Tordesillas es uno de los destinos más emblemáticos de Valladolid, con un impresionante patrimonio histórico y cultural. Situado a orillas del río Duero, este pueblo tiene una gran relevancia en la historia de España y ofrece una variedad de monumentos, museos y paisajes que lo convierten en una visita obligada.
Si planeas descubrir Tordesillas, aquí tienes una guía con los lugares más interesantes para visitar:
- Plaza Mayor de Tordesillas
- Real Monasterio de Santa Clara
- Casas del Tratado de Tordesillas
- Museo del Tratado de Tordesillas
- Iglesia de San Antolín
- Puente Medieval sobre el Duero
- Turismo gastronómico en Tordesillas
- Rutas y actividades en los alrededores
Plaza Mayor de Tordesillas
La Plaza Mayor es el corazón del casco antiguo de Tordesillas. Con su característica forma rectangular y rodeada de soportales, es un punto de encuentro tanto para locales como para turistas. En la plaza encontrarás diversos restaurantes y bares donde degustar la gastronomía local.
Real Monasterio de Santa Clara
Este monasterio, construido en el siglo XIV, es uno de los principales atractivos de la localidad. Su arquitectura combina estilos mudéjar y gótico, y es famoso por haber sido residencia de la reina Juana la Loca. La visita permite recorrer sus claustros, capilla y termas árabes.
Casas del Tratado de Tordesillas
En estas casas se firmó el histórico Tratado de Tordesillas en 1494, que dividió el Nuevo Mundo entre España y Portugal. Actualmente albergan un museo donde se exhiben documentos y objetos relacionados con este acontecimiento.
Museo del Tratado de Tordesillas
Ubicado en las Casas del Tratado, el museo ofrece un recorrido por la historia del tratado y su impacto en la geopolítica mundial. Es una visita imprescindible para entender la importancia de Tordesillas en la historia universal.
Iglesia de San Antolín
Esta iglesia del siglo XVI destaca por su impresionante retablo mayor y su torre de estilo gótico. En su interior se encuentra el Museo de Arte Sacro, que alberga una colección de piezas religiosas y esculturas de gran valor histórico.
Puente Medieval sobre el Duero
El puente medieval de Tordesillas es una de las estructuras más icónicas de la ciudad. Construido en el siglo XV, permite cruzar el río Duero y disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje ribereño.
Turismo gastronómico en Tordesillas
La gastronomía es otro de los grandes atractivos de Tordesillas. No puedes dejar de probar el lechazo asado, las tapas de la zona y los vinos de la Denominación de Origen Rueda. Descubre los mejores restaurantes de la zona en Dónde Comer Sano.
Rutas y actividades en los alrededores
Si quieres explorar más allá del casco urbano, te recomendamos las siguientes actividades:
- Ruta de los castillos en Valladolid
- Senderismo por las riberas del Duero
- Visita a Medina del Campo y su castillo de la Mota
- Enoturismo en la zona de Rueda
Para más ideas, consulta nuestra guía de pueblos bonitos de Valladolid.
Información turística
Si necesitas más información sobre horarios, visitas guiadas y actividades, puedes consultar la Oficina de Turismo de Valladolid o la web oficial de Turismo de Castilla y León.
Tordesillas es un destino con una riqueza histórica y cultural inigualable. No pierdas la oportunidad de visitarlo y descubrir todos sus rincones.
Más sobre Tordesillas en nuestro canal A Pensar Sano
Si quieres descubrir más sobre Tordesillas, te recomendamos darle al Play al siguiente vídeo y pasarte por nuestro canal de Youtube, A Pensar Sano.
Los platos más típicos de Valladolid
Si visitas Tordesillas, te recomendamos al 100% que pruebes alguno de los platos más típicos de la gastronomía vallisoletana:
- Sopa de ajo: un plato de cuchara que sirven en muchos restaurantes del pueblo y que es perfecto para combatir las bajas temperaturas del invierno. Se trata de una receta muy antigua que se elabora con ajos, pan del día anterior, pimentón, aceite y huevos.
- Patatas a la importancia: esta es una de las recetas más típicas no sólo de Valladolid, sino de toda Castilla y León. Para elaborarla, los ingredientes son los siguientes: patatas, huevos, harina, cebolla, vino blanco, ajo, perejil, sal y aceite de oliva.
- Asado de lechazo: se trata de un asado de cordero del que se puede disfrutar en cualquier momento del año.
Te puede interesar | Hacer turismo en Valladolid | Blog para visitar Valladolid | Vídeos turismo Valladolid